Los trabajos de seguimiento ambiental de obras, los cuales forman parte del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y que, en última instancia, se fijan en las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), deben considerarse como un instrumento de gestión ambiental que va más allá que la simple comprobación de los condicionantes establecidos en la DIA.
Un aspecto realmente importante para garantizar la integración ambiental de los proyectos en el entorno natural radica en
detectar aquellos impactos no previstos en el Estudio de Impacto Ambiental y proponer las medidas adecuadas para reducirlos, eliminarlos o en cualquier caso compensarlos.
La labor del equipo ambiental en el seguimiento de obras es realmente importante y precisa de herramientas
eficientes, ágiles, dinámicas, completas y a la vez fáciles de utilizar para poder gestionar tanto tareas de seguimiento como situaciones no previstas, incidencias, o no conformidades.
UUUPSAPP tiene su representación también en el sector medioambiental, siendo una herramienta que se adapta perfectamente al
workflow de varios equipos de trabajo en un mismo centro o lugar. Desde la APP los técnicos de medio ambiente pueden:
- Comunicar los impactos no previstos tanto a la empresa responsable de su subsanación como a la Dirección de Obra.
- Realizar un seguimiento de la evolución de cada uno de estos impactos no previstos.
- Disponer en tiempo real de los comentarios y observaciones realizados por los responsables.
- Adjuntar evidencias fotográficas del impacto no esperado.
- Geoposicionar la incidencia para su posterior análisis con Sistemas de Información Geográfica. (GIS), si así se quiere.
- Configurar la criticidad de la incidencia y establecer una fecha máxima de resolución.
- Disponer de un registro online donde todas las actuaciones quedan debidamente anotadas.
Todo ello facilita mucho la labor de los técnicos ambientales, sustituyendo el clásico libro de incidencias de obra por un elemento dinámico consultable, por todas aquellas personas acreditadas, desde un Smartphone, Tablet u ordenador conectado a internet.
Pero UUUPSAPP va más allá, ya que permite, a la Dirección Ambiental de Obra disponer de indicadores de proceso mediante el potente módulo de
Business Intelligence. Reportar información a los promotores o a la administración con competencias ambientales es sencillo, rápido y elegante.
Se trata por tanto, de un salto significativo hacia la
profesionalización y modernización de los técnicos encargados del seguimiento ambiental de obras. UUUPSAPP aumenta su capacidad de respuesta y, consecuentemente, se minimizan los efectos adversos que los impactos no previstos podrían ocasionar al medio ambiente.